Al ser un emprendedor por casi 2 años en Panamá y haber corrido una maratón (y varias media maratones), también en Panamá, puedo decir con confianza que he entendido por qué emprender es realmente como correr una maratón. Si estás planeando hacer alguna de las dos, te recomiendo que prestes mucha atención, porque ninguna es fácil. Éstas son las 3 razones por las que emprender es como correr una maratón. |
1 - La falacia de la sobre-preparación

Maratón
Antes de correr mi primera maratón en Panamá, una de las más difíciles que puedes hacer por el calor y la humedad extrema que hay en este país, me aseguré de prepararme tanto física como mentalmente. Investigue en cuanta página y blog de carrera había. Corría todas las semanas e iba subiendo el nivel y cambiando los caminos para no acostumbrarme a nada. Tenía mis gels y barras energéticas, mi camel-bak, las zapatillas, la ropa adecuada, y por supuesto mi lista de canciones para superar el reto con la música perfecta en el celular. En fin, me sentía que iba a terminar esa carrera como un campeón.
Al llegar el día, a las 5:30am empezó la carrera, a las 5:33am se dañaron mis audífonos. El sol inclemente que salió a las 8am, los 1.5L de agua del camelbak que se acabaron a medio camino, y los gels que solo duraron hasta el km 25, hicieron de esta tarea exponencialmente difícil. Terminé con calambres tan fuertes que tuve que cojear por más de 500mts antes del último tramo. La carrera me tomo 4 horas y media en vez de las 3 horas y media que tenía planeado hacer.
Emprendimiento
Después de terminar un MBA con énfasis en emprendimiento, leer cuanto artículo y blog de emprendedores posible y como si fuera poco, ganar un concurso de emprendimiento con mi idea, sentía que estaba más que preparado para empezar el camino de emprendedor.
Empecé a trabajar en Tutorez en Octubre de 2014. No tenía idea de cómo empezar y mucho menos cómo hacer para convencer a otros que mi idea era buena para ellos y que compraran. Todo lo que leí y nada te decía un camino claro que seguir. ¡Por supuesto, si todos los Startups son diferentes! Ha pasado un año y medio y solo he cobrado 2 veces alguna especie de salario. No importa cuánto te prepares, no va a ser suficiente. Vas a tener que vivirlo, sufrirlo e ir aprendiendo en el camino. No existe "fallo" sino lección aprendida. Lo importante es seguir adelante.
Antes de correr mi primera maratón en Panamá, una de las más difíciles que puedes hacer por el calor y la humedad extrema que hay en este país, me aseguré de prepararme tanto física como mentalmente. Investigue en cuanta página y blog de carrera había. Corría todas las semanas e iba subiendo el nivel y cambiando los caminos para no acostumbrarme a nada. Tenía mis gels y barras energéticas, mi camel-bak, las zapatillas, la ropa adecuada, y por supuesto mi lista de canciones para superar el reto con la música perfecta en el celular. En fin, me sentía que iba a terminar esa carrera como un campeón.
Al llegar el día, a las 5:30am empezó la carrera, a las 5:33am se dañaron mis audífonos. El sol inclemente que salió a las 8am, los 1.5L de agua del camelbak que se acabaron a medio camino, y los gels que solo duraron hasta el km 25, hicieron de esta tarea exponencialmente difícil. Terminé con calambres tan fuertes que tuve que cojear por más de 500mts antes del último tramo. La carrera me tomo 4 horas y media en vez de las 3 horas y media que tenía planeado hacer.
Emprendimiento
Después de terminar un MBA con énfasis en emprendimiento, leer cuanto artículo y blog de emprendedores posible y como si fuera poco, ganar un concurso de emprendimiento con mi idea, sentía que estaba más que preparado para empezar el camino de emprendedor.
Empecé a trabajar en Tutorez en Octubre de 2014. No tenía idea de cómo empezar y mucho menos cómo hacer para convencer a otros que mi idea era buena para ellos y que compraran. Todo lo que leí y nada te decía un camino claro que seguir. ¡Por supuesto, si todos los Startups son diferentes! Ha pasado un año y medio y solo he cobrado 2 veces alguna especie de salario. No importa cuánto te prepares, no va a ser suficiente. Vas a tener que vivirlo, sufrirlo e ir aprendiendo en el camino. No existe "fallo" sino lección aprendida. Lo importante es seguir adelante.
2 - Al final todo depende de ti

Maratón
Antes de correr una maratón, todos están contentos por ti. Recibes apoyo de tus amigos, tus familiares y de esas personas que no sabes quienes son pero las tienes en Facebook y le dan like a tus fotos. Los más osados te acompañan el día de la carrera, viajan contigo y hasta madrugan si es necesario. Sabes que estarán ahí al final cuando llegues. Sin embargo, la verdad es que durante la carrera estas solo. No importa cuanto apoyo hayas tenido antes, esa carrera depende 100% de ti. Tu decides si te detienes por el dolor, la sed y el calambre o sigues un poco más. Si te caes, tu decides si te levantas o te quedas sentado tomando un aire y pierdes tiempo.
Emprendimiento
Siendo un joven emprendedor, debo admitir que recibo muchas felicitaciones de todo el mundo. Salgo en artículos del periódico, me invitan a hablar en eventos y todos se sienten orgullosos de conocerme. Sin embargo nada de eso paga las deudas. No importa que todos digan que estás haciendo algo maravilloso, sino pagan por el servicio. Todo depende de ti y el esfuerzo que hagas. Lamentablemente solo el emprendedor sabe lo difícil que es el camino de emprender y está en nosotros levantarnos cuando las cosas salen mal y tener ese sobre-optimismo de que todo saldrá bien para no caer en depresión.
Antes de correr una maratón, todos están contentos por ti. Recibes apoyo de tus amigos, tus familiares y de esas personas que no sabes quienes son pero las tienes en Facebook y le dan like a tus fotos. Los más osados te acompañan el día de la carrera, viajan contigo y hasta madrugan si es necesario. Sabes que estarán ahí al final cuando llegues. Sin embargo, la verdad es que durante la carrera estas solo. No importa cuanto apoyo hayas tenido antes, esa carrera depende 100% de ti. Tu decides si te detienes por el dolor, la sed y el calambre o sigues un poco más. Si te caes, tu decides si te levantas o te quedas sentado tomando un aire y pierdes tiempo.
Emprendimiento
Siendo un joven emprendedor, debo admitir que recibo muchas felicitaciones de todo el mundo. Salgo en artículos del periódico, me invitan a hablar en eventos y todos se sienten orgullosos de conocerme. Sin embargo nada de eso paga las deudas. No importa que todos digan que estás haciendo algo maravilloso, sino pagan por el servicio. Todo depende de ti y el esfuerzo que hagas. Lamentablemente solo el emprendedor sabe lo difícil que es el camino de emprender y está en nosotros levantarnos cuando las cosas salen mal y tener ese sobre-optimismo de que todo saldrá bien para no caer en depresión.
3 - Se disfruta cada segundo

Maratón
Si hay algo que hay que admitir es la explosión de adrenalina que tienes cuando sales con todas las personas en la partida. Ese sentimiento de ti contra el mundo cuando corres. El dolor no es nada comparado con la sensación de cruzar la línea de meta. Cuando corres una maratón, no lo haces por la medalla, ni pensando a cuántos les vas a ganar (a menos que lo hagas como profesional). Lo haces por ti, para probarte a ti que no tienes limites, que no hay nada que te pueda detenerte. La felicidad que tienes cuando terminas una maratón hace que todo el sufrimiento, los largos entrenamientos, las uñas rotas y las rodillas adoloridas valgan la pena.
Emprendimiento
Cuando le preguntas a un emprendedor por qué decidió emprender, puedes determinar si va a durar en la carrera o no por su respuesta. Si la respuesta es porque busca flexibilidad de su tiempo y poder generar más dinero, esa persona lo va a dejar al primer signo de dificultad. Por el contrario, si la persona dice que lo hace porque le apasiona y quiere hacer la diferencia, entonces esa persona va a disfrutar aunque falle mil veces. Ser emprendedor no se trata de tener éxito o no, se trata de hacer algo que te gusta y disfrutas. Muchas veces he estado en momentos oscuros en mi camino de emprendedor; nos hemos quedado sin cash, las ventas han caído estrepitosamente, hemos desarrollados funcionalidades que nadie quiso. Sin embargo, cada mañana me levanto con una sonrisa y con ganas de ir a la oficina a trabajar, a probar cosas nuevas y aprender en cada paso.
Correr una maratón y emprender son ambas muy difíciles, pero muy gratificantes. Mi recomendación es si quieres hacer alguna de las dos, lo hagas por los motivos correctos. El camino va a ser arduo, y más largo de lo que pensabas. Vas a querer parar y rendirte, pero recuerda que no eres ni el primero ni el último en hacerlo. Al cruzar esa meta o recibir esas primeras ventas, vas a darte cuenta que todo valió la pena.
Si hay algo que hay que admitir es la explosión de adrenalina que tienes cuando sales con todas las personas en la partida. Ese sentimiento de ti contra el mundo cuando corres. El dolor no es nada comparado con la sensación de cruzar la línea de meta. Cuando corres una maratón, no lo haces por la medalla, ni pensando a cuántos les vas a ganar (a menos que lo hagas como profesional). Lo haces por ti, para probarte a ti que no tienes limites, que no hay nada que te pueda detenerte. La felicidad que tienes cuando terminas una maratón hace que todo el sufrimiento, los largos entrenamientos, las uñas rotas y las rodillas adoloridas valgan la pena.
Emprendimiento
Cuando le preguntas a un emprendedor por qué decidió emprender, puedes determinar si va a durar en la carrera o no por su respuesta. Si la respuesta es porque busca flexibilidad de su tiempo y poder generar más dinero, esa persona lo va a dejar al primer signo de dificultad. Por el contrario, si la persona dice que lo hace porque le apasiona y quiere hacer la diferencia, entonces esa persona va a disfrutar aunque falle mil veces. Ser emprendedor no se trata de tener éxito o no, se trata de hacer algo que te gusta y disfrutas. Muchas veces he estado en momentos oscuros en mi camino de emprendedor; nos hemos quedado sin cash, las ventas han caído estrepitosamente, hemos desarrollados funcionalidades que nadie quiso. Sin embargo, cada mañana me levanto con una sonrisa y con ganas de ir a la oficina a trabajar, a probar cosas nuevas y aprender en cada paso.
Correr una maratón y emprender son ambas muy difíciles, pero muy gratificantes. Mi recomendación es si quieres hacer alguna de las dos, lo hagas por los motivos correctos. El camino va a ser arduo, y más largo de lo que pensabas. Vas a querer parar y rendirte, pero recuerda que no eres ni el primero ni el último en hacerlo. Al cruzar esa meta o recibir esas primeras ventas, vas a darte cuenta que todo valió la pena.